Buscar este blog

lunes, 14 de junio de 2010

merengue

Merengue (género musical)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Merengue
Orígenes musicales: música africana y música folclórica española y taino
Orígenes culturales: Mitad del siglo XIX en República Dominicana
Instrumentos comunes: acordeón, tambora, guïra, maracas...
Popularidad: Desde los años 30s en República Dominicana y pasando a lo largo del tiempo a Venezuela, Puerto Rico, Miami, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.
Subgéneros
Bachata
Fusiones
Tropical, Merenhouse, Tropicalia... Merengue4.jpg

El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a fines del siglo XIX.

En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años más tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el Acordeón, la africana por la Tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la Güira.

Aunque en algunas zonas de la República Dominicana, en especial en el Cibao y en la Línea Noroeste, hay todavía conjuntos típicos con características similares aquellos pioneros, este ritmo fue evolucionando durante todo el siglo veinte. Primero, con la introducción de nuevos instrumentos como el Saxofón y más tarde con la aparición de orquestas con complejas con secciones instrumentales de vientos. Este ritmo ha tenido actores notables como Luis Alberti, Johnny Ventura, Félix del Rosario, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, Eddy Herrera, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario